Haber podido trabajar con grandes artistas que hoy son referentes del sonido a nivel mundial y tocar en los mejores lugares de Argentina sin lugar a dudas me llenan de incentivo para seguir esforzándome día a día a crecer y mejorar como artista.
Te diria que el Minimal House a nivel mundial está en la cresta de la ola, paso de ser un sonido de nicho a estar en los escenarios mainstream más importantes del mundo.A nivel local hay una cantidad increíble de artistas talentosos que se merecen más oportunidades, solo les falta a las grandes productoras jugársela un poco más, hacer este tipo de eventos con mas frecuencia. Por suerte existen fiestas como Rio Electronic Music que le dan lugares a estos nuevos talentos para que muestren su musica.
3. Tu sello, Sustain, es una espacio clave para nuevos talentos y sonidos. ¿Qué es lo primero que buscás cuando seleccionas música o artistas para el sello?
El objetivo fundamental de Sustain es visibilizar a aquellos nuevos talentos argentinos que no les dan lugar en los grandes sellos, ya sea por no tener nombre, lanzamientos, seguidores o ventas. Me gusta trabajar y darle la oportunidad a artistas que siento que están a la altura y encajan con el sonido del sello que fui conociendo a lo largo de todos estos años de lo que va mi carrera. Artistas como Londonground, Nacho Bolognani, Rigzz, Mateo Dufour y Discip han lanzado musica por Sustain y hoy son referentes a nivel mundial asi que me da la sensasion de que vamos por buen camino.
Son 2 mercados diferentes y son 2 tipos de música diferentes, en lo digital tratas de hacer algo más pistero, más comercial, que llame más la atención y al mismo tiempo tenga más alcance y con el vinilo buscas algo más artístico, con una identidad sonora más delicada apuntando a un público más de nicho, es más música atemporal, no una moda.
Te podría decir que cuando llega un vinilo con tu nombre a tus manos es la materialización de lo que se dice “hacer tu sueño realidad”.
Que grandes artistas con reconocimiento mundial toquen tu música es como una especie de validación, te ponen en el mapa, quiere decir que algo bueno tiene para elegir tu música entre millones de demos que le llegan a diario. Pero al final del día es algo subjetivo, no me siento a crear música para que la ponga este o aquel, sino que es un resultado natural. Obviamente que cuando sucede me pongo muy contento porque me llena de incentivo para seguir creando nueva música y también es algo que en las redes capta mucho la atención y uno tiene que tratar de utilizar todas las herramientas a su favor.
El 10 de Enero sale un ep mío de 4 tracks por Sustain, en algún momento del año va a salir un vinilo 100% mio con 3 tracks y un remix de un artista internacional por el label Layers of Truth (Francia) que ya ha tenido el support de East End Dubs y mi objetivo principal de este año es tratar de sellar en Eastenderz que es mi label favorito al cual vengo siguiendo desde los inicios de mi carrera. Tengo también más de 50 tracks unreleased que seguramente le encontraremos alguna casa durante el transcurso del año.