Episodio 3: Entrevista con Mai Lawson – La Trayectoria de una Artista que Conquista el Mundo

En esta entrevista, Mai Lawson comparte su historia, los retos de la música y cómo su sonido ha cruzado fronteras, conquistando escenarios globales y dejando huella en la industria.
Tomas Boggan
5 Minutos

Una vida entre beats y destinos: la historia de Mai Lawson

En esta entrevista exclusiva, Mai Lawson nos abre las puertas a su mundo, donde la música, los viajes y la docencia se mezclan para formar una carrera única. Desde sus inicios en un viaje de “work & travel” hasta conquistar escenarios de todo el mundo, Mai comparte con nosotros cómo encontró su pasión, los desafíos que enfrentó, y las experiencias que moldearon su sonido. Prepárate para conocer el detrás de escena de una artista que no para de crecer.

1. Arrancaste tu carrera como DJ en 2007. ¿Cómo fueron esos primeros pasos y qué te llevó a dedicarte a la música profesionalmente?

Me acuerdo que estaba en Vail de viaje con amigos y amigas de “work & TRAVEL “ y un amigo se compró las Denon y fue un antes y después en mi vida. Dije yo quiero aprender y tocar y nunca más paré . Yo venía saliendo a fiestas electrónicas con mi hna Noe, gracias a ella descubrí a Hernán y Sasha a mis 12 años y ahí me enamoré del sonido, sumado a lo de vail, llegué a Argentina y me dediqué a full para siempre, ósea empecé de manera profesional así de una jajaja, con el tiempo fui perfeccionándome.

2. Tu música te llevó por clubes de todo el mundo, desde América Latina hasta Europa y África. ¿Cómo sentís que esas experiencias moldearon tu carrera?

La verdad que recorrer distintos continentes con la música no tiene precio. Me volvieron muy canchera y me dieron oficio a la hora que pase algo inesperado en la cabina como q nose, se rompa una cdj, pase algo con el mixer, llueva, me hizo estar todo terreno y con respecto a las culturas me abrió la cabeza musicalmente a otro nivel, descubrí sonidos increíbles. 

3. Aunque el House tiene un lugar fuerte en tu estilo, también tocás Progressive y Melodic. ¿Cómo describirías tu sonido y qué buscás transmitir con él?

Me describo como versátil y ecléctica. Amo la música, sus momentos, su lenguaje único y eso es lo q me lleva a invitar a viajar conmigo a todo aquel que va a escucharme :) . 

4. Compartiste cabina con artistas como Nick Warren, ARTBAT y Hernán Cattáneo. ¿Qué aprendizajes te llevaste de trabajar al lado de estos grandes?

Sin duda su profesionalismo, pero yo particularmente aprendo de cada colega con el que me cruzo, todos tenemos algo distinto para transmitir y por eso me gusta tocar de todo, me da la posibilidad de compartir con un Hernan, un Maceo Pex , Nick o Paco Ozuna. De los grandes se aprende mucho, pero lo más lindo es cuando te tratan de par y te das cuenta que no es el nombre, es tu trabajo, sos vos, ya formas parte de esa crew donde todos estamos listos para romperla por el mundo donde sea. 

5. Sos docente en la Academia de Arjaus. ¿Qué significa para vos enseñar y formar a la nueva generación de DJs?

Sin dudas me encanta la docencia!!! Estos últimos años mucho no he podido dar cursos completos porq viajo demasiado, vivo en un tour constante pero si llego a ir por lo menos una vez al mes a compartir clases con los estudiantes y me fascina ver como después la rompen toda, me da mucha satisfacción verlos crecer y saber que tuve que ver con eso, q les di lo mejor de mi.

6. Tocaste en eventos icónicos como Burning Man, ADE y Brunch in the Park. Si tuvieras que elegir uno, ¿cuál fue el que más marcó tu carrera y por qué?

BURNINGMAN, lo mejor que me pasó en la vida y no creo poder superarlo emocionalmente jajaja. Parte de mi corazón se quedó en “playa” in the dust. Un lugar donde no existe el ego, el Tiempo, el CARTEL, el vip, somos todos iguales y tocamos todos juntos en todos lados. Somos todos seres que amamos el arte y solo queremos compartir .

7.Por último, ¿qué mensaje le darías a los que recién están empezando en la música?

Que se preparen, que estudien, que no se queden solo en las nuevas tecnologías, que salgan a la cancha sabiendo usar todo, que por supuesto hagan música que quieran y disfruten luego tocar en la pista. Confíen en el proceso y jamás pierdan la fe, el camino es largo, pero seguro.

Tomas Boggan
5 Minutos