Episodio 1: Julian (AR) Interview – Conociendo a un DJ y Productor de Buenos Aires
Hoy estamos con Julián AR, DJ y productor de Buenos Aires, conocido por su sonido único que combina percusión, melodías y una energía inconfundible que lo hace destacar en la escena musical.
"Hoy estamos con Julián AR, DJ y productor de Buenos Aires, conocido por su sonido único que combina percusión, melodías y una energía inconfundible. Con lanzamientos en sellos como Whoyostro, SOSrec, Laguna, y más, es un artista que no para de crecer."
2. Bloque Temático: El sonido único de Julián
¿Cómo comenzó tu camino dentro de la música?
Desde muy chico tuve mucha fascinación por la música. Creo que empezó cuando mi papá me compró mi primera guitarra, después con el paso de los años fui incursionando hasta dar con las bandejas y tiempo después llegué a la producción.
¿Qué inspira tu estilo musical tan particular?
Sin duda la influencia de todos los géneros que consumo hace años. También por eso tengo lanzamientos muy variados.
¿Cómo desarrollaste tu combinación de big drums, bajos groovy y glitches?
El groove para mi es fundamental siento que es un poco mi impronta, suelo acompañarlo con baterías con carácter para no irme tan musical a veces y los glitches y backgrounds texturas me ayudan mucho a darle dinámica al track.
¿Hay algún track que consideres un punto de inflexión en tu carrera?
Si, hay un track que edité en el sello Family Partner que se llama Beggining y siento que refleja muy bien mi sonido. También representó mucho para mi porque es el sello de mi productor preferido, Londonground.
3. Bloque Técnico: Producción y herramientas
¿Qué equipo o software es esencial en tu estudio?
Para producir uso Ableton, y la verdad que trabajo todo “in the box”, me gusta mucho el entorno digital y de hecho tengo la mayoría de los dispositivos inalámbricos para evitar cablerio y contaminación visual en el estudio.
¿Qué opinás de las nuevas plataformas como INDEEP HUB para la música independiente?
Me parece dar en la tecla con las necesidad del artista y la dinámica de música hoy en día, por un lado lidiar con los sellos a veces es bastante tedioso y no permite planificar tu agenda de lanzamientos y también hay mucha desinformación sobre cómo distribuir tu música. El hecho de poder cargar tu música de manera simple e intuitiva es un gran avance y por eso la elijo.
4. Consejos para otros artistas
¿Qué le dirías a un productor que quiere encontrar su sonido?
Que principalmente se divierta y pase por una instancia más “salvaje” de hacer y no pensar tanto. Y después que analice más en frío lo que hizo y busque ese factor en común o hacia donde tiende a ir su música. Creo que ahí uno empieza a encontrar su sonido y a desarrollarlo, siendo consciente de eso que nos sale natural nos ayuda a explotarlo, pero también a no permitir que nos domine o límite ya que a veces no queremos ir para ese lado y necesitamos cierta madurez como productores.
¿Cómo manejás los desafíos de la industria?
Me ocupo pero no me preocupo, intento ver hacia dónde va la tendencia y qué cambios se dan en la industria pero también tengo presente que soy artista y eso conlleva que nuestras creaciones son percepciones subjetivas por ende trato de no sobre pensar demasiado. Busco un equilibrio.
5. Cierre
Próximos proyectos y lanzamientos.
Mi próximo lanzamiento es una collab con Mainer para el VA de Indeep, y estoy trabajando dos EP para el 2025 en sellos realmente desafiantes. También estoy enfocando mucha de mi energía en mis servicios de coaching para artistas, mix y master.
"Gracias por compartir tu experiencia, Julián. ¡Estamos ansiosos de escuchar lo que sigue!"